La vida laboral puede absorber mucho tiempo de nuestro día, sin embargo, es elemental seguir preparándonos para ser mejores cada día.
A continuación te recomendamos seis plataformas en línea para que el tiempo y tu trabajo no sean razones para no seguir preparándote:
1.- Udacity: Es un grupo de educadores e ingenieros con la misión de cambiar el rumbo de la educación y la brecha entre las necesidades del mundo real, educación y trabajos. Desde hace tres años, nos comparten educación accesible activa y atractiva a nivel mundial con cursos online masivos y abiertos. En su misión mencionan que la educación es un Derecho Humano y se esmeran en apoyar a los estudiantes.
Puedes obtener certificados de los cursos si así lo deseas.
2.- Stanford Online Courses: En esta plataforma podrás encontrar cursos gratuitos para Universidad, que vienen de diferentes departamentos. y programas que promueven el significado de las verdaderas oportunidades alrededor del mundo.
3.- Harvard online Learning: Esta es una plataforma pionera en cursos y materiales gratuitos, además cuenta con cursos de pago. Aquí podrás encontrar el acceso a los contenidos que la Universidad de Harvard utiliza en su día a día. Es importante mencionar que en este sitio no encontrarás el material como tal, sin embargo, están todos los enlaces para que puedas llegar a los cursos y materiales provenientes de profesores, centros especializados, escuelas y librerías.
Así que, si eres curioso, estudiante, profesor o investigador, esta plataforma será de gran ayuda para ti.
4.- Class OnLive: Aquí podrás compartir y presenciar información en línea en directo, encontrarás videoconferencias sobre educación, idiomas, pedagogía, filosofía y matemáticas, todo en tiempo real.
Tú como impartidor de cursos, podrás enseñar cualquier tema, puedes ingresar como persona, empresa o institución. De esta forma podrás impartir y recibir cursos, webinars y clases particulares.
5.- Video Class: Desde el 2013 es una plataforma para que los docentes puedan subir clases, ejercicios y hojas de trabajo sobre temas como el Instituto, Dibujo técnico, Matemáticas, Geografía, Física, Química y temas relacionados a la Universidad.
6.- Coursera: Universidades y organizaciones de renombre, videos, cuestionarios, tareas y evaluación colaborativa. Surge desde el 2012 como una plataforma para compartir el conocimiento y cursos especialmente de dos profesores, para que pudieran enseñar a más personas al mismo tiempo. Ahora la plataforma se ha vuelto una de las más importantes, ya que cada curso en Coursera es impartido por los mejores profesores de las Universidades más prestigiosas a nivel mundial.
Cada curso incluye videos, tareas y foros de discusión y la suma de muchos cursos da como resultado una especialización. Al término de cada curso, recibes un certificado.
Las ventajas de Coursera es que puedes aprender desde la app. Tener ayuda de profesores y equipo de apoyo para el estudio. Ligarlo con tu perfil de Linked In y, además los videos cuentan con subtítulos disponibles en más de 30 idiomas.
En total, tienen 25 millones de aprendices, alianza con 149 Universidades, más de 2,000 cursos, más de 180 especializaciones y 4 licenciaturas.
¿Qué esperas para probar alguna de estas plataformas? ¡Cuéntanos tu experiencia!
¿Te gustaría saber más de Coursera? No te pierdas esta transmisión en #LogIn.